HORARIO: Consultar con el centro.

¡Si has llegado a EBAU, no hay nada de lo que preocuparse, orientamos todos tus conocimientos a la realización de los exámenes para conseguir el futuro académico deseado!
La experiencia de nuestros docentes, nuestro material propio y la metodología al impartir nuestras clases, ¡nos hace diferentes!
Si abonas la reserva, pero no consigues superar 2º de bachillerato, se devuelve el importe íntegro de la misma. Además, si te apuntas con nosotros al intensivo de EBAU y no consigues aprobar, ¡TE DEVOLVEMOS TODO EL DINERO ABONADO POR EL CURSO!
La EBAU contiene dos fases: Fase General-FG y Fase Voluntaria-FV.
FASE GENERAL (FG) :
- Es obligatoria para quienes posean un título de Bachiller y deseen obtener el requisito de acceso.
- Es voluntaria para bachilleres con prueba de acceso superada que deseen mejorar su nota de acceso.
Estructura: Consta de 4 exámenes de materias que deben corresponder a las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de una modalidad del Bachillerato en la CARM. De estas, tres son comunes a todas las modalidades (“materias comunes”) y cada una de las otras es obligatoria en una modalidad o itinerario (“materias de modalidad”), según el esquema siguiente:
Calificaciones:
- Cada examen se calificará entre 0 y 10 puntos.
- La nota de la Fase General (NFG) será la media de esas cuatro calificaciones expresada con tres decimales (no se exige un mínimo en ninguna materia).
- Si esta nota alcanza los 4 puntos se calculará la nota de acceso a la universidad (NAcceso) ponderando un 40% la nota de la Fase General y un 60% la Nota Media de Bachillerato (NMB).
- Se superará la Fase General de la EBAU (y se obtendrá por tanto el requisito de acceso) cuando el resultado de esta ponderación sea de al menos 5 puntos:
Ejemplos:
- Una persona con NMB=7.55 obtiene en las materias de la FG las notas: 1.0 / 3.5 / 4.5 / 6.8. Entonces NFG = 15.8 / 4 = 3.950. Al ser NFG < 4 no supera la FG de la EBAU y no obtiene el acceso.
- Una persona con NMB = 5.50 obtiene en las materias de la FG las notas: 1.0 / 3.5 / 4.5 / 7.25. Entonces NFG=16.25/4=4.063. Al ser NFG≥4 se calcula NAcceso = 0.4 * 4.063 + 0.6 * 5.50 = 4.926. Al ser NAcceso < 5 no supera la FG de la EBAU y no obtiene el acceso.
- Una persona con NMB = 5.67 obtiene en la FG: 0.0 / 2.5 / 5.5 / 8.0. Entonces NFG = 16/4 = 4. Al ser NFG ≥ 4 se calcula NAcceso = 0.4 * 4 + 0.6 * 5.67 = 5.002, por lo que supera la FG de la EBAU y obtiene el acceso.
- Una persona con NMB = 10 y con cuatro dieces en la FG obtiene NAcceso = 10, el máximo posible.
FASE VOLUNTARIA (FV):
Esta fase permite mejorar la valoración en los procesos de admisión a estudios de Grado de quienes posean títulos de Bachiller o de Técnico Superior realizando hasta 4 exámenes de las materias troncales de opción de segundo curso y de las materias de modalidad definidas en la Fase General:
Se podrán examinar en la Fase Voluntaria de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales y de la que hubieran incluido en la Fase General. Cuando se realicen en la misma convocatoria ambas fases, la materia de modalidad de la Fase General no se podrá incluir en la Fase Voluntaria, pero la nota obtenida se valorará en los procesos de admisión (es decir, se hace un único examen de esa materia que se valora como parte de la Fase General y también, sin necesidad de solicitarlo ni de hacer otras materias en la Fase Voluntaria, para la mejora de nota como si se hubiese hecho en la Fase Voluntaria).
Cada examen se califica entre 0 y 10 puntos. La nota sólo se tiene en cuenta para la admisión a un Grado si es de 5 o más puntos y si la materia está ponderada en ese Grado por la correspondiente universidad. Cuando se dan estas condiciones las notas se multiplican por un factor de ponderación y esas notas ponderadas se suman a la nota de acceso en la forma que establezca cada universidad para cada Grado, dando como resultado la nota de admisión (NAdmisión) que puede incrementar hasta en 4 puntos la nota de acceso.
En los procesos de admisión de 2023 se tendrán en cuenta las notas de la Fase Voluntaria de la EBAU de 2023 y 2022, pero no se tendrán en cuenta las de la Fase Voluntaria de la EBAU de 2021 o anteriores.
GENERALIDADES SOBRE LOS EXÁMENES
Cada examen tendrá una duración de 90 minutos (salvo las adaptaciones por necesidades educativas especiales que especifiquen lo contrario) y tendrá el mismo esquema de examen único de 2020, 2021 o 2022. Las características generales y por materias de los exámenes están descritas en los artículos del 5 al 8 y en el Anexo I de la correspondiente Orden ministerial que anualmente las regula, que se publica a inicios de año.
Cada examen será corregido conforme a los criterios establecidos, y será valorado con una puntuación entre 0 y 10 puntos, con posibilidad de incluir hasta 2 decimales.
Curso intensivo de dos semanas, del 22 de mayo al 03 de junio, para la preparación de la convocatoria ordinaria de EBAU que tendrá fecha los próximos 5,6 y 7 de junio. ¡Nos encargamos de orientar todos los conocimientos adquiridos durante todo el año a la realización de los exámenes, consiguiendo así los resultados deseados!
- Flexibilidad al formalizar la inscripción. Apúntate a las asignaturas que desees, desde una única asignatura hasta seis, ¡lo que necesites!.
- Unificación de horarios. No tendrás que asistir a diario a clase dejando disponible más tiempo para realizar esos repasos tan necesarios.
Podrás venir a nuestras instalaciones de forma presencial o, si te resulta más cómodo, podrás asistir de forma online.
Si abonas la reserva, pero no consigues superar 2º de bachillerato, se devuelve el importe íntegro de la misma. Además, si te apuntas con nosotros al intensivo de EBAU y no consigues aprobar, ¡TE DEVOLVEMOS TODO EL DINERO ABONADO POR EL CURSO!
Las asignaturas que preparamos para la EBAU y por las cuales te puedes matricular en nuestra academia son las siguientes:
- Historia de España
- Lengua Castellana y Literatura II
- Inglés
- Matemáticas II (Modalidad de Ciencias)
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
- Latín II
- Química
- Dibujo técnico
- Historia de la Filosofía
- Física
- Biología
¡Haz clic aquí y MATRICÚLATE AHORA!
¡Somos la academia que NECESITAS!
No lo dudes más y matricúlate en nuestro centro de formación AHORA.